
Siempre es un alivio porque cuando escribes sobre otros, nunca sabes si los expones más de lo que desean, si se identifican con lo que dices de ellos, o si sencillamente, se sienten utilizados como personajes de tu fábula particular y siempre subjetiva.
Lo hicieron por mail, porque ese era nuestro canal digital, tras la cita que tuvimos, instigada (conspirada) por Virgili; un amigo común que tuvo la intuición y la sensibilidad para saber ver la convergencia de proyectos y la potencial afinidad de las mujeres que estábamos detrás de ellos (si me permitís, esto último, no es tarea fácil para muchos hombres ;-).
Marta Casas y Silvia Donoso, en nuestra cita, me hablaron Alius Modus y del equipo completo que lo forma. Por supuesto, y haciendo gala de su bandera (la Diversidad) son un equipo Heterogéneo. Mixto en géneros, orígenes, experiencias y competencias.
Ahora ya tengo (tenemos) otro canal de conversación, su blog dónde van a ir explicando, mejor de lo que yo puedo transmitir en estas líneas, a qué se van a dedicar y sobre todo, cómo van a hacerlo.
Los ingredientes de su menú son el compromiso con :
- La sociedad
- Los valores democráticos del estado de derecho
- Las personas
- La igual de género
- La equidad
- Los resultados
- La calidad
- La innovación
Consultoría, Formación y Estrategias sociales para un momento, crucial, complejo y fascinante, que requiere de profesionales que desde miradas muy diversas (de nuevo), aporten su saber y compromiso a los retos a los que nos enfrentamos como sociedad.
Por cierto, Cristina y Marta son antropólogas. Yo hacía tiempo que me preguntaba dónde estaban los antropólogos en todo este debate sobre las dinámicas sociales y los cambios que estamos observando a nuestro alrededor. Pues están, y en primera línea, y dispuestas a mezclarse con tecnólogos, filósofos, economistas, científicos y con quien haga falta para llevar a buen puerto sus proyectos.
En fin, ya dije que fue un placer conversar con ellas, añado que tienen a un compañero de viaje que admiro profundamente, Virgili (aquel que hacía “que las cosas pasen”) y espero que les vaya muy bien a todo el equipo y a todas aquellas organizaciones que disfruten de sus servicios.
4 comentarios:
¡Aquí estamos, aquí estamos, Odilas! Lo que pasa es que antropólogas y antropólogos, tan acostumbrad@s a la versatilidad, no siempre somos reconocibles a primera vista.
De nuevo, mil gracias por tus palabras. Gracias por la bienvenida, el apoyo, y por compartir un trecho del camino.
Nos continuamos hablando.
TAmbién es mi miopía. Que cuesta mucho levantar la cabeza y mirar más allá de tus fronteras. Hay que luchar todos los días por romper algún muro.
A seguir!
Un abrazo.
Pues, gracias por muchas cosas (un día ya me explicarás cómo se indica lo de estar ruborizado en el mundo digital). Y me alegro de haber "conspirado" tan bien.
Hola Virgili, seguro que ya existe un emoticono para eso...Gracias a ti, y hasta pronto.
Publicar un comentario